Para hacer este montaje se han de seguir los siguientes pasos:
1ºSe mide y se marca siguiendo el esquema y el orden para colocar sus componentes
1ºSe mide y se marca siguiendo el esquema y el orden para colocar sus componentes
2ºCortas el cable con una medida aprox. conectando los PTR y los cables en las rosetas con una conexión en paralelo como marca el esquema siendo dos rosetas para la línea 1 y otras 2 para la línea 2 conectadas entre si en paralelo:
·El PTR (en teoría solo lo puede manipular un técnico, una vez quitado el precinto se sanciona con el corte de la linea telefónica, dentro de eso esta en que te pillen o no, el particular es responsable de la instalación desde el ptr para dentro supuesta mente el ptr de ve estar en el interior de la vivienda) con esto dicho el PTR se conecta de la siguiente manera, bastante simple:
·a con a y b con b la concesión de arriba en la imagen proviene del exterior y la conexión de abajo es la que para a la vivienda solo y como norma general tiene que ir las letras con sus correspondientes la verdad es que es vastante complejo y lo puede hacer asta un alumno de PCPI.. el PTR en general suelen ser así:
3ºCon el punzón fijas las rosetas y los PTR llebando el cable a sus rosetas correspondientes
4ºSe miden y se aproximan las medidas de las canaletas depues se fijan con los tornillos
Herramientas:
·Herramientas básicas de electricista:
·Tijera de electricista
·Destornilladores plano y estrella
·Alicates universales
·Cortacables
·Barrena
·Metro
·Herramientas de dibujo
·Martillo y punzón
Materiales:
·Tablero de aglomerado
·Dos metros de cable telefónico paralelo bifilar (las medidas pueden variar, es recomendable utilizar el cable adecuado para evitar imprevistos)
·Dos rosetas telefónicas de superficie
·Dos PTR
·Dos teléfonos
·Un latiguillo con conectores RJ-11, lo puedes hacer tu mismo con un par de conectores RJ-11, un poco de cable y una crimpadora.
·Canales de superficie
·Piezas de encaje 3 de codo y 3 de T
4ºSe miden y se aproximan las medidas de las canaletas depues se fijan con los tornillos
Herramientas:
·Herramientas básicas de electricista:
·Tijera de electricista
·Destornilladores plano y estrella
·Alicates universales
·Cortacables
·Barrena
·Metro
·Herramientas de dibujo
·Martillo y punzón
Materiales:
·Tablero de aglomerado
·Dos metros de cable telefónico paralelo bifilar (las medidas pueden variar, es recomendable utilizar el cable adecuado para evitar imprevistos)
·Dos rosetas telefónicas de superficie
·Dos PTR
·Dos teléfonos
·Un latiguillo con conectores RJ-11, lo puedes hacer tu mismo con un par de conectores RJ-11, un poco de cable y una crimpadora.
·Canales de superficie
·Piezas de encaje 3 de codo y 3 de T
No hay comentarios:
Publicar un comentario